Enzimas (descripción básica)
Enzimas
Las enzimas son proteínas especializadas que catalizan reacciones químicas en el cuerpo. Actúan como aceleradores de las reacciones, permitiendo que se lleven a cabo a una velocidad mucho mayor que si no estuvieran presentes.
En el proceso de digestión humana, las enzimas juegan un papel fundamental. Cuando ingerimos alimentos, estos deben ser descompuestos en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por el organismo. Las enzimas digestivas secretadas por glándulas exocrinas a lo largo del tubo digestivo, como la saliva, el jugo gástrico y los jugos pancreáticos, se encargan de esta tarea.
Por ejemplo, la amilasa salivar descompone el almidón en azúcares más simples, la pepsina del estómago hidroliza las proteínas en aminoácidos, y la lipasa pancreática rompe los lípidos en ácidos grasos y glicerol. Otras enzimas digestivas importantes son la tripsina, la quimotripsina y la ureasa.
En resumen, las enzimas son catalizadores proteicos esenciales para que se lleven a cabo las reacciones químicas necesarias en los procesos metabólicos, como la digestión de los alimentos.
Cuando una persona se come una papa, entran en acción una serie de procesos enzimáticos para digerir y absorber los nutrientes de este alimento.
Primero, en la boca, la amilasa salivar comienza a descomponer el almidón de la papa en azúcares más simples. Conforme la papa pasa por el esófago hacia el estómago, las enzimas pépticas como la pepsina, activadas por el ácido clorhídrico, empiezan a romper las proteínas.
En el duodeno, el jugo pancreático aporta más enzimas amilolíticas, proteolíticas y lipolíticas que continúan la digestión de los carbohidratos, proteínas y grasas de la papa. La bilis secretada por el hígado también ayuda a emulsionar y digerir los lípidos.
Las vellosidades intestinales del duodeno y el resto del intestino delgado tienen enzimas en sus bordes que terminan de hidrolizar los disacáridos y oligosacáridos en monosacáridos como glucosa, que pueden ser absorbidos a través del epitelio intestinal.
De esta manera, las enzimas digestivas cumplen un papel fundamental para descomponer los diferentes macronutrientes de la papa y permitir que sus nutrientes esenciales puedan ser aprovechados por el organismo.