Panda
![]() |
Cachorro de oso Panda |
El Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca)
Introducción
El panda gigante, también conocido como oso panda, es una especie de mamífero del orden de los carnívoros que habita en las montañas del suroeste de China. Es un animal emblemático y uno de los más reconocibles del mundo, gracias a su característico pelaje blanco y negro.
Anatomía
Externamente, el panda se asemeja a un oso con un pelaje contrastante. Tiene orejas ovaladas y erectas, y una pata delantera con cinco dedos y un "sexto dedo" modificado que le permite agarrar el bambú. Sus ojos pequeños tienen pupilas rasgadas, lo que le da un aspecto felino. Los adultos pueden pesar entre 70 y 125 kg y medir hasta 1,90 m de largo.
Distribución y Hábitat
El panda gigante se encuentra únicamente en las montañas del suroeste de China, en las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu. Habita en bosques de bambú a altitudes de entre 1.200 y 3.400 metros sobre el nivel del mar. Estos ecosistemas montañosos son ricos en biodiversidad y constituyen el hábitat ideal para la especie.
Alimentación
A pesar de pertenecer al orden de los carnívoros, el panda es principalmente herbívoro, alimentándose casi exclusivamente de bambú (99% de su dieta). Consume entre 12 y 38 kg de bambú por día, lo que puede ocuparle hasta 14 horas. Complementa su dieta con insectos, huevos y, ocasionalmente, pequeños mamíferos.
Reproducción
Los pandas alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 7 años de edad. La época de apareamiento es en primavera, entre marzo y mayo. Tras una gestación de 5 meses, las hembras dan a luz a 1 o 2 crías ciegas y rosadas, que pesan entre 90 y 130 gramos. Las crías son amamantadas por la madre durante el primer año de vida.
Estado de Conservación
El panda gigante es considerado una especie Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sus principales amenazas son la destrucción de su hábitat natural y la baja tasa de natalidad. Se estima que existen alrededor de 1.864 pandas viviendo en libertad, además de 239 en cautiverio. Gracias a los esfuerzos de conservación, su población ha ido en aumento en los últimos años.
Conclusión
El panda gigante es un animal emblemático y único, cuya supervivencia depende de la protección de sus frágiles hábitats montañosos en China. Su conservación es un desafío importante, pero los avances recientes en la cría en cautiverio y la recuperación de sus poblaciones silvestres son motivo de esperanza.
Referencia: