Biología básica: biología general

 

 

Tratado Básico de Biología: Para comprender la biología (Lectura de -97 mil palabras)

 
 
panda, tigre, león, paisaje, pavo real, turpiales, aves
 

A medida que la disciplina actualmente llamada ciencia fue avanzando, los descubrimientos fueron dando un panorama sobre cosas que en el pasado los filósofos o pensadores de este planeta no pudieron observar.

Un avance interesante sería la observación de los componentes que forman a los seres terrestres, los cuales son los mismos que se pueden encontrar en la tierra, en el agua, en el aire, de este planeta. Los elementos básicos que forman parte de los cuerpos terrestres no son cosas exclusivas de los organismos terrestres.

En el universo se pueden encontrar y prácticamente todo lo que a materia se refiere está conformado por elementos similares. Los gases y compuestos como el agua misma que se encuentra en el cuerpo humano y de otras criaturas terrestres, se encuentra en el espacio y en galaxias lejanas.

En términos más generales, se puede decir que el hombre y otras criaturas terrestres son producto de tierra y agua. Los cuerpos de estos están conformados por sustancias que se encuentran en la tierra (como minerales) y por agua misma.

La tierra, con excepción de la tierra desértica, siempre cuenta con algo de humedad. Así que las opciones para trazar los orígenes de las criaturas terrestres se encuentran en la tierra (firme) y en el agua misma, como los ríos o mares. Pero, aunque prácticamente es nula la propuesta de las nubes por parte de los científicos, no se pudiera descartar que en ellas también pudiera encontrarse el origen de algunos organismos terrestres.

La llamada ciencia sigue en proceso de investigación intentando comprender lo que existe y la biología no escapa de ello.

Este texto intenta plantear de forma didáctica información básica sobre biología general, la cual está enfocada en que una vez se comience y consiga concluir la lectura de este tratado textual, la persona que ha leído pueda comprender prácticamente cualquier tratado o libro sobre temas relacionados con biología de una forma comprensiva.

Con leer este texto no se pudiera aprender todo sobre biología, o sobre las especies vivientes terrestres. Eso abarcaría un trabajo mucho más amplio, incluso, al punto de que aún ni todos los libros sobre estos temas escritos por biólogos en sus diferentes ramas, médicos, veterinarios, etc. Pudieran abarcar la completitud de este tema tan basto y complejo.

Como se dijo antes, la llamada ciencia sigue investigando y, aunque los conocimientos han aumentado de forma tremenda en comparación con siglos pasados, la realidad es que aún falta mucho por conocer y revisar con respecto a este planeta.

De modo que este tratado simplemente pudiera ayudar a comprender la llamada ciencia de la biología, no así aspira a explicar cada punto de la biología, ni mucho menos todos los procesos naturales relacionados con los organismos terrestres estudiados por la biología.

Pero, se reitera, como antes se dijo, que se espera que este tratado permita comprender los fundamentos básicos que conduzcan a que el lector una vez concluya el tratado pueda comprender prácticamente cualquier libro sobre temas relacionados con biología.

Aún así, se expresa que este tratado tampoco es un diccionario de términos biológicos, por ello, se recomienda recurrir a estos para ampliar la información aquí contenida.

Finalmente, como se ha dicho, el tratado es un intento por mejorar la comprensión sobre la llamada ciencia de la biología para personas poco o hasta nulamente familiarizadas con este tema. A modo de analogía, como para personas que apenas están estudiando en colegios o bachilleratos, o hasta quienes apenas comienzan la carrera de biología en la universidad. Pero, también puede ser para quienes estudiaron biología en colegios y universidades, pero no la comprendieron.

P.D Nótese que muchos libros de biología cuentan con miles de palabras más que este libro, con información mucho más extensa. Por lo que, desde ese punto de vista, la lectura de este libro quizás sea lo más económico (en lo que a tiempo dedicado se refiere) para entender lo que es la ciencia de la biología. Además, se propone que este libro es uno de los más fáciles, o el más fácil, para comprender este tema desde una perspectiva realista (lo que es y lo que no la llamada ciencia de la biología).


¿Cómo se escribió este tratado?

Este tratado fue escrito empleando la tecnología de diversos bots de inteligencia artificial, aunque basado en gran parte en información previamente conocida por mí, además de mi revisión intentando que la información presentada entre dentro del marco de lo que es coherente.

También se emplearon búsquedas en sitios webs, incluyendo sitios webs acreditados por la llamada ciencia de la biología, principalmente por uno de los bots, aunque en ocasiones también por mí. Así como, en menor medida, usé libros acreditados de carácter académico impresos.

No lo discuto, el tratado en cuestión está parcialmente revisado por mí, no lo suficientemente revisado por la prisa de publicarlo (considerando la utilidad de su publicación). Por tanto, se esperan críticas, sean positivas o negativas.

Sería un punto conveniente si las críticas se centraran en el tema de la biología principalmente.

Finalmente, los temas están inconclusos y, obviamente, haría falta leer más sobre cada tema en otros libros o textos. Esto es algo obvio, el objetivo no es abordar los temas por completo sino dar los fundamentos básicos para comprender otros libros sobre dichos temas que los aborden a profundidad o en mayor detalle. Es, pues, un tratado básico de biología general.

P.D Hay un dicho que dice “aprende de la naturaleza y no de los libros”, bueno, llevar a la práctica parece más interesante, al menos para mí. Pero, la realidad es que sin libros no existiría la llamada ciencia de la biología con sus clasificaciones, términos y teorías, así como los relatos que amplían los conocimientos sobre diversas especies terrestres; aunque es una realidad que sin la naturaleza no habrían ni libros ni biología.

Diseñado por Wigberto Marciaga Osorio 

¿Qué es un organismo viviente en biología? 

¿Qué es la biología?

Historia de la biología

Bioquímica, química orgánica 

Genética

Proteínas, aminoácidos y sínstesis de proteínas

Carbohidratos

Grasas

Enzimas